­
Swift

Definición de vitivinicultura


Se conoce como vitivinicultura al conjunto de técnicas y procedimientos que se llevan a cabo para el cultivo de la vid y la producción de vino. Cabe recordar que vid es la planta que tiene a la uva como fruto, mientras que el vino es la bebida alcohólica que se obtiene a partir de la fermentación de la uva.



También llamada viticultura, la vitivinicultura suele ser considerada como una ciencia o un arte. Sus actividades incluyen desde el cultivo y la propagación de la vid hasta la elaboración, el almacenamiento y la comercialización de vino, pasando por la cosecha de las uvas.
La vid puede cultivarse mediante estacas, injertos, acodos o semillas. El éxito del cultivo depende de múltiples factores: las condiciones climáticas, el riego, el control de enfermedades y plagas, etc. Las plantas, por otra parte, deben fertilizarse con potasio, ácido fosfórico y magnesio, entre otros elementos.

Es importante destacar que, si bien la vitivinicultura suele asociarse al vino, las vides también permiten obtener uvas frescas para consumo directo, la producción de uvas pasas (o pasas de uva) y la elaboración de jugo (zumo) de uva. De todas maneras, más de la mitad de la producción internacional de uva se destina a la producción de vino. Cuando los conocimientos y las tareas se centran exclusivamente en la producción de esta bebida, puede hablarse de enología. Quien se dedica a catar vinos, por otra parte, se denomina sumiller.

Entre los países con una vitivinicultura más desarrollada se encuentran Argentina, Chile, Estados Unidos, Australia, España, Francia, Portugal, Alemania e Italia.

También podría gustarte

0 comentarios